ACTUALIZACIÓN: SEPTIEMBRE 2020
Apreciados pacientes,
Primero de todo desearos que ustedes, familiares y amigos estén todos bien y que este nuevo escenario de pandemia les haya afectado lo mínimo posible.
Desde que el pasado 14 de marzo se declaró el estado de alarma en nuestro país, El Grup Terapèutic de Catalunya, inició un proceso de adecuación de sus instalaciones y de la normativa sanitaria para poder continuar dando servicio a sus pacientes. Inicialmente tuvimos que posponer la actividad prácticamente durante dos meses hasta disponer de todo el material sanitario y de los protocolos más exhaustivos para reiniciar nuestra profesión con la máxima seguridad, siguiendo las recomendaciones que desde los diferentes
estamentos nacionales, autonómicos y de los diferentes colegios sanitarios han ido implantando desde el inicio de la pandemia.
Comunicamos:
– A efectos de minimizar los riesgos de posibles contagios derivados de la práctica profesional enfatizamos la obligatoriedad de trabajar de acuerdo con los protocolos que aseguren la protección tanto de profesionales como la de los pacientes.
– Damos total soporte a nuestras autoridades sanitarias siguiendo sus recomendaciones e indicaciones.
– Para ello los tratamientos deberán efectuarse en ausencia de indicadores de riesgo (fiebre alta, tos, dificultad respiratoria). Ante la necesidad de efectuar tratamientos en pacientes que presenten estos
síntomas deberán efectuarse sólo en el caso de disponer de los equipos de protección individual necesarios y con las pautas generales de protección frente a transmisión de enfermedades contagiosas y que se han divulgado tanto por Colegios Profesionales y por el Ministerio de Sanidad.
– Deberá priorizarse siempre la prevención epidemiológica de nuevos contactos tanto personales-profesionales como para los pacientes.
– A nuestro personal sanitario y administrativo se les realizará periódicamente un test de detección del COVID-19 para garantizar la protección de nuestros pacientes.
– Agradecemos el trabajo de todo nuestro personal, que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que actualmente podamos continuar nuestra actividad sanitaria de la forma más segura y podamos atender a todos los colectivos de riesgo o no que forman parte de nuestra sociedad.